
1 año ago · Centro Maracuýa · 4 comments
Psicoterapia adultos: concepto, elementos y tiempos
En muchas ocasiones los pacientes llegan a la consulta de un psicólogo con mucho miedo y muchos nervios. No saben exactamente qué van a hacer durante el proceso de psicoterapia, ni cuánto tiempo va a durar, ni cómo van a hacer para hablarle a un desconocido sobre sus intimidades.
Este pequeño artículo pretende aclarar algunas de estas cuestiones, que provocan en el paciente una ansiedad a veces añadida como consecuencia de lo desconocido.
¿Qué es la psicoterapia?
La psicoterapia es el tratamiento que incide sobre la mente, sobre los aspectos psicológicos de la persona, sobre la psique.
Lo que configura la mente de un ser humano son las relaciones con otros seres humanos relevantes y la palabra, tanto la que nos dicen como la que no nos dicen.
Los elementos fundamentales de una psicoterapia son el establecimiento de una relación paciente-psicoterapeuta y el uso de la palabra
Relación paciente-psicoterapeuta
Establecer la relación de confianza entre paciente y psicoterapeuta supone el primer paso para iniciar una psicoterapia. Ha de existir un clima donde no existan los juicios de valor, sino la neutralidad y acogida que permita al paciente poder revisar cualquier rincón de su intimidad.
Esta relación no es una relación de amistad, sino una relación terapéutica. Todo lo que el psicoterapeuta haga, omita, diga o calle ha de ser por un motivo clínico y que sirva al paciente a tomar conciencia, a poner un límite a algo que le hace daño o cualquier otro motivo que suponga una ayuda hacia el paciente.
El psicoterapeuta ya está haciendo psicoterapia a través de su relación con el paciente
La palabra y la escucha
Lo que haremos fundamentalmente paciente y psicoterapeuta será hablar. No se trata de una charla banal, aunque a veces pueda parecerlo. Se trata de escucharnos a nosotros mismos, a veces descubriendo otro punto de vista, a veces simplemente permitiéndonos escuchar lo que de verdad sentimos acerca de las cosas que vivimos.
Lo que contamos y cómo lo contamos refleja nuestra manera de vivir las situaciones
El psicoterapeuta tiene una forma de escuchar diferente a la que uno encuentra fuera de la consulta. Porque durante la psicoterapia uno escucha, con ayuda de las intervenciones de su psicoterapeuta, su verdad. Porque apela a las vivencias, a cómo fueron interpretadas por cada uno de nosotros y a sus consecuencias. Y aquí se encuentra un hilo conductor que une nuestro pasado con nuestro presente, que nos ayuda a comprender por qué somos como somos y por qué actuamos como actuamos.
Todo esto ayuda a tener más claridad mental, mayor comprensión sobre uno mismo y lo que le rodea, mayor conocimiento de lo que uno realmente quiere hacer con su vida.
Generalmente, desde la primera sesión, el paciente se siente aliviado y esto responde a la posibilidad de poder hablar sobre lo que a uno le pasa en un contexto donde ya percibe que la escucha va a ser diferente a todo lo que conoce.
Los tiempos de la psicoterapia
Hablo de los tiempos en dos sentidos:
- Tiempos para hablar de lo que al paciente le resulta difícil: el paciente puede sentir miedo porque el psicoterapeuta le haga hablar sobre temas en los que no quiere entrar, o no puede porque de repente empieza a llorar y no puede ni articular palabra. El psicoterapeuta ha de adaptarse a los tiempos del paciente, de modo que éste hable cuando esté preparado para ello. Forzar las cosas en una psicoterapia puede llevar a la pérdida de la posibilidad de construir algo realmente terapéutico.
- Duración de la terapia: siguiendo el planteamiento que he realizado en todo lo anterior, es lógico que no se puede anticipar un tiempo de tratamiento. Lo normal es que el paciente comience a sentirse mejor desde las primeras sesiones, pero la duración de la psicoterapia depende de cantidad de variables que se van viendo a lo largo del mismo proceso psicoterapéutico, como los objetivos del paciente o la resistencia a realizar cambios.
Si te interesa, podrás disfrutar de esta psicoterapia para adultos en Madrid desde nuestros centros en Las Tablas y Madrid Centro.
Tags: adultos, psicoterapia Categories: Blog
4 Comments
Reliable posts Thank you! https://bucketlist.org/idea/6LiG/ideas-to-assist-properly-deal-with-nervousness/
Thank you very much for reading us from Canada.
Thanks! This is definitely an superb web site!
Thank you for your kindly comment